top of page
Search

Estilo y Ornamento

Andrea Díaz

La arquitectura, según la definición de la Real Academia Española, es el arte de proyectar y construir edificios. Por ser un arte, al diseñar un edificio se pone en práctica la creatividad para transmitir un mensaje junto a la decoración que se utiliza. Dos elementos claves para realizarlo son el estilo y la ornamentación. Los mismos ayudan a que el edificio o espacio tenga un sentido de pertenencia gracias a su estilo y a la vez, que contenga una ornamentación que lo distinga.


El estilo es un conjunto de características que identifican la tendencia artística de una época, género o autor. Este va cambiando o evolucionando con el paso del tiempo y los intereses de las comunidades, produciendo un resultado histórico que representa a la sociedad en ese momento en específico. Al hablar de estilos mayormente se piensa en los que están presentes en la literatura o los géneros literarios que han surgido durante la historia. De igual manera, en la arquitectura también han nacido diferentes estilos que son producto de las épocas en la historia y varían de acuerdo con la sociedad o lugar. Algunos de estos estilos arquitectónicos pueden ser: el estilo clásico, que se desarrolló en la Grecia Antigua entre los siglos VII a.C y IV a.C; el estilo romántico, desarrollado en Europa entre los siglos VI y XI; y el estilo gótico, utilizado en la alta Edad Media de Francia. Otros que se pueden mencionar son el barroco, neoclásico, moderno y post-moderno.


Cada estilo arquitectónico tiene una ornamentación que lo representa. El ornamento es un elemento o detalle que forma parte de un sistema decorativo que va concorde al estilo utilizado en el edificio. Este ayuda a darle carácter y particularidad o distinción. Algunos ejemplos de ornamentos son: tallados, entablamientos, azulejos, florón, pinturas, arcos, esculturas o estatuas, gárgolas y otros elementos como la iluminación. Por el contrario, hay otros estilos arquitectónicos que se destacan por la ausencia o eliminación de ornamentos, siendo estos más minimalistas.


Luego de lo presentado, una buena pregunta es… ¿se decora y/u ornamenta para obtener singularidad o para pertenecer? Mi respuesta es que en la arquitectura se realizan ambos, ya que la ornamentación es distinta para cada estilo arquitectónico que se trate de cumplir. El estilo es esencial para que el edificio tenga unas características generales que son similares. Así mismo, la ornamentación ayuda a que se distinga dentro del estilo que se utilice. Un ejemplo para respaldar esta respuesta son las iglesias; ya que tienen una edificación similar pero cada una posee elementos u ornamentos que las hacen únicas.



REFERENCIAS:

Arki2020. (2019, December 11). La ornamentación en arquitectura. Retrieved October 3, 2020, from https://www.arkiplus.com/la-ornamentacion-en-arquitectura/

Asale, R. -., & Rae. (n.d.). Estilo: Diccionario de la lengua española. Retrieved October 3, 2020, from https://dle.rae.es/estilo?m=form

Asale, R. -., & Rae. (n.d.). Arquitectura: Diccionario de la lengua española. Retrieved October 3, 2020, from https://dle.rae.es/arquitectura?m=form

Daudén, J. (2018, August 08). Características y diferencias de los estilos arquitectónicos. Retrieved October 3, 2020, from https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/899852/caracteristicas-y-diferencias-de-los-estilos-arquitectonicos

Estilo y ornamento. (n.d.). Retrieved October 3, 2020, from http://www.isado.net/sesiones-1-4

7 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page