¿Qué es lo que el Guggenheim Museum, el Johnson Wax building y el Fallingwater tienen en común? Todos estos lugares fueron diseñados por el arquitecto Frank Floyd Wright. Actualmente, Frank es conocido como uno de los mejores arquitectos americanos que han existido. Siempre trabajó con el ideal de ‘destroy the box’ o destruir las cajas de la arquitectura, ya que veía las casas tradicionales cómo cajas y los cuartos como cajas dentro de cajas. Él quería diseñar edificios diferentes, que los espacios fluyeran entre sí. Por tal razón, siempre utilizó una estructura orgánica.
El primer proyecto que ayudó a Frank Floyd Wright a destacar su nombre entre los otros arquitectos fue el diseño del Unity Temple. Esta es una iglesia de la congregación unitaria en Oak Park, Illinois. Anteriormente, Frank asistía con su familia a un templo situado en este mismo lugar. Un día, el templo se quemó y Wright vio la oportunidad de diseñar una iglesia diferente con un estilo que no se había utilizado anteriormente en América. En el diseño expresó sus ideales espirituales y arquitectónicos. El exterior del templo fue construido con un material que normalmente no es utilizado en templos y el interior de este era un cuadrado perfecto con muchas formas ortogonales y flujo de luz. Wright logró realizar una combinación perfecta entre el ornamento y la estructura para que fueran uno solo, proveyendo un sentimiento de unidad e intimidad.

Frank Floyd Wright practicaba una arquitectura orgánica en sus proyectos. Para lograrlo, utilizaba materiales que se pudieran encontrar fácilmente tales como: piedra, arena y madera. Además, mayormente utilizaba los mismos materiales del exterior de la estructura en el interior de esta, para que el exterior e interior fluyeran. Un ejemplo sería la casa Ennis, construida en Los Ángeles, California. El diseño de la casa Ennis fue inspirada en los templos mayas y estaba construida completamente en bloques de hormigón estampados, incluyendo el interior de esta.

Además de trabajar con los materiales, la arquitectura orgánica significaba más que eso. Para Wright, la filosofía del edificio, lo que dice sobre cómo deberíamos vivir, y el carácter del sitio, daría lugar de forma natural y orgánica a su forma única. En este caso, un edificio que pertenece a su colina y nunca podría construirse en ningún otro lugar. Pensaba que la estructura debía ser complementada por su alrededor. Un ejemplo de estos ideales fue la casa Fallingwater. Frank diseñó esta casa sobre una cascada, actualmente se considera como una de las mejores casas del siglo 20 y es una representación de su filosofía e ideales arquitectónicos.

Frank Floyd Wright logró cambiar la arquitectura, no solo en América, sino en todo el mundo. Siempre fue amante de la naturaleza, por lo que demostró cómo es posible que la arquitectura y la naturaleza puedan coexistir y complementarse. Esto lo hacía mediante la unión de la estructura de la casa con su alrededor. Él quería hacer diseños diferentes, en los cuales los espacios fluyeran entre sí. Wright llegó a construir sobre 500 edificios y a muchas de las casas le diseñaba un mobiliario especial. Cada proyecto que creaba redefinía lo que era posible realizarse en un edificio y brindaba un nuevo concepto de lo que es la arquitectura.
Comments