En la arquitectura hay unos grandes arquitectos que se destacan de los demás por sus obras y aportes que brindaron a la arquitectura. Uno de estos arquitectos importantes del siglo XX es Le Corbusier. Charles-Édouard Jeanneret, mejor conocido por su seudónimo Le Corbusier, fue un arquitecto y planificador de ciudades suizo. Sus edificios tienen elementos de arquitectura moderna los cuales construidos o no, siempre creaban un revuelo entre la gente.
Le Corbusier veía a la arquitectura como su manera de cambiar el mundo. Logró construir más de 60 edificios en diferentes países y diseñó más de 500 proyectos. Algunos de los edificios que construyó fueron: Casa Curutchet en La Plata, Argentina; Maison La Roche en París, Francia; Villa Le Lac en Corseaux, Suiza; Immeuble Clarté en Ginebra, Suiza; Unité d’habitation en Marsella, Francia; Casa Guiette en Amberes, Bélgica. Esta última no es muy famosa, pero si importante por la contribución que trae a la arquitectura moderna. Además, construyó el Museo Nacional de Arte Occidental en Tokio, Japón; el Convento de La Tourette en Francia, el cual fue construido para la Orden de los Dominicos; entre otros. Adicional a estos, construyó el Maison de la Culture, un centro cultural en Francia sobre una colina artificial, el Capitol Complex que es un edificio que trabajaba con la asamblea lejislativa en Chandigarh, India, y la capilla de Notre Dame du Haut en Ronchamp, Francia.

Además de construir edificios, Le Corbusier publicó una variedad de libros acerca la arquitectura. Algunos de sus libros son: Cómo concebir el urbanismo, Hacia una arquitectura, Cuando las catedrales eran blancas, Los tres establecimientos humanos, entre otros. En sus escritos, él planteaba sus cinco puntos de la nueva arquitectura, los cuales son elevación en pilares, planta libre, fachada libre, ventanas horizontales y terraza-jardín. Se establece que la planta baja debe estar sobre pilares, para evitar la humedad. Al hacer esto, se crea una planta libre, la cual es posible gracias a los pilares. Además, una fachada libre permite que esta quede libre de elementos estructurales. Las ventanas horizontales alargadas ayudan a que la parte interior de la estructura obtenga mayor cantidad de iluminación natural. Por último, la terraza-jardín promueve a que los espacios planos se utilicen para un jardín, piscina o espacios para coger sol.
Las nuevas técnicas de construcción y diseño de arquitectura que aportó Le Corbusier lo ayudaron a convertirse en uno de los grandes maestros y contribuidores de la arquitectura moderna. Los conceptos e ideales que él compartió y utilizó transformaron la manera en la que se percibe y se realiza la arquitectura. En el 2016, la UNESCO declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad 17 proyectos que fueron diseñados por Le Corbusier. Estos se encuentran ubicados en 7 países del mundo y gracias a este suceso, estos proyectos serán protegidos y conservados. Con esta ayuda, Le Corbusier podrá lograr lo que deseaba, lo que era cambiar al mundo con la arquitectura.
Arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. -Le Corbusier
Comments