A finales del siglo 19 y principios del siglo 20, se manifestaron varios cambios que impactaron a la humanidad. Entre ellos se encuentra el surgimiento del arte moderno. El arte moderno se caracteriza por su oposición al arte tradicional clásico, por lo cual se rechazan las reglas estéticas de los estilos anteriores. En este, se experimenta con nuevos temas y materiales, y se utilizan nuevas técnicas para crear arte. Además, se abandona el uso de la representación figurativa, se deja de intentar transmitir un mensaje claro en las piezas para que estas tengan valor por sí solas, y se amplía el concepto de lo que es arte. Durante este tiempo surgen diferentes movimientos artísticos como el Impresionismo, el Postimpresionismo, el Expresionismo, el Cubismo, el Surrealismo y el Expresionismo Abstracto, entre otros.
El Expresionismo Abstracto surgió en el siglo XX y tomó auge luego de la Segunda Guerra Mundial. El mismo es un estilo de arte no figurativo que puede tener un aspecto espontáneo aunque cada elemento que contenga sea realizado intencionalmente y se le da énfasis al proceso creativo. La técnica principal que se utilizaba en este movimiento artístico era el Action Painting. Esta técnica es realizada salpicando y derramando pintura, creando manchas y realizando trazos con diferentes gestos, los cuales al unirse producen una pieza abstracta que logra demostrar emoción, color y ritmo. Mayormente, este estilo rechaza las normas de estética tradicionales y se realiza en formatos grandes donde se utiliza toda la superficie para crear una apariencia de continuidad. Un artista reconocido del Expresionismo Abstracto es Jackson Pollock.
Paul Jackson Pollock, nacido en Estados Unidos, es famoso primordialmente por sus piezas artísticas que son parte del movimiento del expresionismo abstracto, el cual es un estilo que se considera que tiene orígenes estadounidenses. A Pollock siempre le interesó el arte, pero no era muy destacado por sus carencias artísticas hasta que comenzó a experimentar con el arte abstracto y descubrió que con este lograría transmitir mejor su mensaje en cada pieza que hiciera. Inició utilizando la técnica de dripping o goteo para generar sus piezas y luego esta técnica pasó a ser parte de las técnicas utilizadas en el expresionismo abstracto. Una de las piezas más emblemáticas es Autumn Rhythm (Number 30) en la cual, mientras escuchaba jazz, utilizó su técnica de dripping para realizar la obra.

El arte ha existido desde las primeras sociedades humanas y a medida que pasa el tiempo continúan cambiando las técnicas practicadas y el concepto de arte en general. De acuerdo con lo que esté ocurriendo en el mundo, surgen nuevos movimientos artísticos que marcan la historia. Artistas como Jackson Pollock son el ejemplo de que, si uno desea transmitir un mensaje, pensamiento o emoción, lo puede hacer mediante el arte, porque este no es exclusivo a una práctica.
Para nuevas necesidades, necesitamos nuevas técnicas.
- Jackson Pollock
Comentários